lunes, 7 de marzo de 2011

NO HAY DINERO, NO HAY HIJOS

 

4.-Indica el sentido que tiene la frase con la que se inicia la noticia: “No hay dinero, no hay hijos”

R: La frase significa ya que con la crisis es muy dificl tener hijos ya que se necesita mucho dinero para mantenerlo, al no tener dinero es imposible tener un hijo.En esto ultimos años ha bajado un 3,2% debido a la crisis.

6.- Busca en el texto cuál es la edad media de maternidad en España. Compara este dato con el de otros países europeos.

R: La edad media de maternidad en España es de 31,1 años.Desde 1985 ha aumentado los años.


7.-Explica el papel de las madres extranjeras respecto a la natalidad.


R: Las mujeres inmigrates esperan menos para quedarse embarazadas. Las mujer inmigrates la edad media es de 20 años de maternidad,debido a que ellas quieren tener sus hijos menos de 31 años.


8.-Recoge las causas del retroceso de la maternidad y de la nupcialidad.

R: Las causas del retroceso de la maternidad es por tener problemas econónicos, discuciones entre parejas ,etc.

9.-Compara los distintos tipos de uniones y relaciónalos con el contenido de la noticia.

R:Los tipos de uniones son la religiosa y la civil pero devido a la crisis no se puden tener hijos.

16.-  Recoged en vuestras familias los siguientes datos: edad a la que vuestra madre lo fue por primera vez, número de hijos que ha
tenido, número de hijos que tuvieron vuestras abuelas  materna y paterna. Con los datos recogidos elaborad una tabla en grupo y
comentad los datos obtenidos comparándolos con los que ofrece el texto.


R: Mi madre tuvo su primer hijo en el año 1996 con 28 años luego tuvo otra hija en 2003. Mi abuela materna tuvo 6 hijos y mi abuela paterna tuvo  5 hijos.
Conclusión:
Mi conclusion es que espero que la crisis se pase para que todas personas sean felices y tener hijos para que no haya tanat mortalidad.

jueves, 27 de enero de 2011

Violencia en el fútbol

                                       LA VIOLENCIA EN EL FÚTBOL

Sabemos de que el fútbol es el deporte mas popular de todos,ya que juegan hombre y mujeres de todas edades a este deporte ya que es una gran pasión para muchas personas, pero a la hora de ver los partidos ocurre lo peor de todo, la violencia.

 
La violencia en el fútbol ocurre muchas veces en los partidos hay varias situación de violencia y son:
  - Una de ellas es cuando un equipo va perdiendo empieza  a insultar o a pegar como por ejemplo  un hombre ha sido acuchillado en un partido.Para mi esto es muy peligroso ya que uno puede salir herido o incluso muerto de un partido y yo creo para poder solucionar esto podemos poner guardias en cada grada para poder así evitar accidentes.

 - Otra de violencias en el fútbol es que lanzan objetos al campo e incluso puede llegar a  lastimar a un jugador o a una persona


 - Otra violencia en el fútbol es cuando un jugador le hace un falta a otro y no le expulsan para mi el fútbol es un deporte donde tu te diviertes no para que te pongas hacer faltas tan brutalmente.


                              
 

-Otras de las violencias es cuando van personas solo a fastidiar el partido para que halla una pelea 

- También he visto un reportaje cuando tres jóvenes jugadores le dan una paliza al árbitro

                                   

 - Otra violencia es por medios de comunicación

En España hemos visto muchas varios violencias como en los partidos siguientes: Betis - Sevillas , Barça - Real Madrid , etc.

- También en otros países, es imposible poder ir a ver el partido de tu equipo favorito con la camiseta de dicho equipo ya que si te ve un contrario es pelea segura sólo lo puedes hacer cuando ya estés en el estadio y al lado de la barra de tu equipo.
Al terminar el partido los barras perdedores arman dichas peleas en las calles alrededor del estadio donde todo es un cáos por ello la gente que vive cerca o frente a un estadio esta cansada de que cada vez que haya un partido hayan daños materiales porque se pelea por ganar o por perder y pagan justos y pecadores.


Conclusión :

Para mi esto es un poco imposible mejorar pero se pude solucionar mediante sanciones una manera facil para prevenir la violencia .También para mi esto da un poco de miedo ya que si por ejemplo vamos todos en familia a un partido podemos salir heridos del partido también no podremos disfrutar de un partido amistoso . Espero  que esto mas adelante se valla solucionando para poder ver un partido de buenas maneras así poder evitar la violencia en los partidos y disfrutar de el.  
                               

jueves, 16 de diciembre de 2010

Comentario del poema del Mio Cid


1.Localización

El poema del Mio Cid su autor es desconocido. El poema es la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. El poema está escrito en castellano medieval y compuesto alrededor del año 1200 ( s. XII).
El cantar del Mio Cid es el único cantar épico de la literatura española, está formado por 3735 versos irregulares, entre 14 y 16 sílabas métricas, se agrupan en tiradas con rima asonante.Los versos están divididos en dos hemistiquios separados por cesura.

 2.Tema

Lo más principal del texto es que al Cid lo destierra el rey Alfonso por ser acusado a un robo al que él no es culpable.

 3.Estructura


El texto es una parte del cantar del destierro y se divide en:

1. Del verso 1 al 8 : Es cuando el rey lo destierra y les escribe una carta a los de Castilla para que no le dejen alojarse en ningún lugar.


De grado le albergarían, mas ninguno se arriesgaba:
que el rey don Alfonso al Cid le tenía grande saña.
La noche anterior, a Burgos la real carta llegaba
con severas prevenciones y fuertemente sellada:
que a mío Cid Ruy Díaz nadie le diese posada,
y si alguno se la diese supiera qué le esperaba:
que perdería sus bienes y los ojos de la cara,
y que además perdería salvación de cuerpo y alma.


2. Del verso 9 al 19 :  Nadie le ayuda  al Cid , por la carta del rey Alfonso




 Gran dolor tenían todas aquellas gentes cristianas;
  se escondían de mío Cid, no osaban decirle nada.
  El Campeador, entonces, se dirigió a su posada;
  así que llegó a la puerta, encontrándosela cerrada;
  por temor al rey Alfonso acordaron el cerrarla,
  tal que si no la rompiesen, no se abriría por nada.
  Los que van con mío Cid con grandes voces llamaban,
  mas los que dentro vivían no respondían palabra.
  Aguijó, entonces, mío Cid, hasta la puerta llegaba;
  sacó el pie de la estribera y en la puerta golpeaba,
  mas no se abría la puerta, que estaba muy bien cerrada.

.Del verso 20 al 30 : El cid llamando por todas partes hasta que le aparece una niña y le explica todo.

Una niña de nueve años frente a mío Cid se para:
"Cid Campeador, que en buena hora ceñisteis la espada,
sabed que el rey lo ha vedado, anoche llegó su carta
con severas prevenciones y fuertemente sellada.
No nos atrevemos a daros asilo por nada,
porque si no, perderíamos nuestras haciendas y casas,
y hasta podía costarnos los ojos de nuestras caras.
¡Oh buen Cid!, en nuestro mal no habíais de ganar nada;
que el Creador os proteja, Cid, con sus virtudes santas."
Esto la niña le dijo y se volvió hacia su casa.
Ya vio el Cid que de su rey no podía esperar gracia.

4. Resumen

El resumen se trata de que cuando el rey Alfonso se entera de que el Cid le estaba robando lo destierra y envía una carta a todos los aldeanos que no recibieran al Cid y no le den alojamiento, el Cid llamando por todas partes para haber si alguien respondía pero nadie le respondía hasta que salió una niña y le explicó todo al Cid. Entonces se dio cuenta de que no iba servir nada quedándose en Castilla tuvo que abandonar todo su familia y irse a otro lugar para poder donde refugiarse hasta poder regresas a su ciudad y explicarle todo al rey Alfonso.

5. Comentario del lenguaje

En el poema del Mio Cid no hay muchas interrogaciones y exclamaciones y así tampoco hay recursos literarios , también hay un epitelo épico que es: que en buena hora ceñisteis la espada.
La estructura está en primera persona que nos hace acercas más al personaje.
También ene el texto encontramos adjetivos valorativos (fuertemente, etc).
También encontramos verbos de acción (osaban , arriesgaban).

6. Conclusión


Me ha gustado mucho el poema del Mio Cid ya que el rey Alfonso lo destierra por haber robado pero el era inocente, y el Cid no tenía donde alojarse hasta que una niña le explicó todo y se tuvo que ir y  el Cid en vez de quejarse  intentó conquistar otros reinos para el rey y intentar recuperar la honra con el rey.
                                

lunes, 29 de noviembre de 2010

Entrevista

                                                      ENTREVISTA

 En esta oportunidad el agrado de hacer una entrevista de un instalador de domotica. Hoy en día la tecnología nos invade y me llamó mucho la atención las casa inteligentes es por eso que hoy hago esta entrevista a este intalador: Patricio Olivarez

-¿Cuál es tu profesión?
 - Electricista
-¿Te gusta lo que haces?
 - SÍ,porque la tecnología lo que me hagrada de hoy en día
-¿Cuáto tiempo estudió para ejercer su profesión?
 - Son cinco años de electricidad industrial en Santiago de Chile
-¿ Qué la tecnología para tí?
 - Lo que me asombra de la tecnología es por ejemplo puedo ver mi casa o hacer uso de ella estando dentro de ella
-¿Qué es lo que te gusta de tu trabajo?
 - Que las cosas se mueven mediante programas computacionales
-¿ Le recomiendas a otras personas tu profesión?
 - Sí, porque es algo interesante y la tecnología es lo que está de moda y lo será en el futuro
-¿ Tu empresa es conocida por el mundo?
 - No, sòlo en el ámbito nacional
-¿A qué hora entras y sales del trabajo?
 - Entro a las ocho y salgo a las seis y media
-¿ Has hechos amigos en el trabajo?
 - Sí tengo amigos
-¿ Cuántos años llevas trabajando en la empresa?
 - Llevo unos dos años trabajando en la empresa
-¿ Te arrepientes de entran en la empresa?
 - No, está muy bien en la empresa
-¿ Te queda un poco lejos el trabajo?
 - La verdad me queda un pelín lejos pero es lo que hay
-¿Cuál es tu equipo favorito?
 - Mi equipo favorito el el Atlético de Madrid
-¿ Te gustaría conocer un país?
 - Me gustaría conocer Estados Unidos dicen que es muy bonito
-¿Te gusta la fórmula uno?
 - Me gusta mucho la fórmula uno y la moto gp
-¿ Tienes algún hobbi?
 - Me gusta ir de pesca
- Ahora pasamos a preguntas de la empresa
-¿ Quién es el dueño de la empresa?
 - El dueño se llama Alfredo Villalba
-¿ Me pudieras decir algo de la inmomatica?
 - La inmomatica son empresas especializadas en domótica y en tecnologías relacionadas con el hogar digital y edificios de última generación, y fue fundada en el año 2002.
-¿ Cómo crees que va la empresa por España?
 - Yo creo que va muy bien la empresa y me gusta mucho mi profesión
- ¿En qué estáis trabajando ahora?
 - Ahora se está trabajando para un ahorrador energético
- Bueno Patricio te hemos quitado mucho tiempo y ha llegado la hora de despedirse muchas gracias por la entrevisata
- De nada ha sido un placér
- Adios
- Hasta luego

jueves, 11 de noviembre de 2010

Trabajo de lengua

REPORTAJE DE LOS MINEROS DE CHILEHace tres meses en Chile hubo unos mineros que estubieron bajo tierra 700 metros en San José que está en el norte de chile. Los mineros que habían bajo tierra eran 33.Y son:

                                           


 Esto se debe al que el mes de febrero en Chile hubo un gran terremoto en donde todo quedo delicado y por ello que hubo un derrumbe en la mina y los 33 quedaron atrapados, además no contaban con las medidas de seguridad para poder escapar.
La familia de los mineros presentaron una queja contra los dueños de la minera san esteban.
Con una sonda ensancharon el pozo piloto para poder enviarles alimentos, lo malo es que esa mina goteaba mucho y todos los mineros lo sabían pero seguían trabajando porque les pagaban bien y algunos eran jóvenes sin experiencia en minas.

Florencio Ávalos silva el primer minero rescatado fue recibido por el presidente de chile Sebastián Piñera y sus familiares a las 00:15 minutos de Chile por la cápsula Fénix II.Al llegar a la superficie fue trasladado al hospital de Campaña.Para Florencio su mayor preocupacion era su hermano menor, Renán ya que él le consiguió trabajo en la mina.Sólo cuatro familiares autorizados podían recibir a cada minero.

Luis Urzúa fue el último de los 33 mineros, jefe de turno.Urzúa comentó que le tocó un turno de 70 días esperando que nunca más vuelva a pasar esto, y los presentes entonaron el himno nacional.

La cápsula fénix II emprendió su regreso a la superficie desde el fondo de la mina de San José.Se calcula que inició su regreso a las 23:55 horas, tarda entre 10 a 12 minutos de su viaje a los 700 metros hasta la superficie.